Muerto por un cazador en Compostela
Retrotraerse a la Galicia de la década de los años cincuenta del pasado siglo es inmiscuirse en otro país radicalmente distinto al actual, que, en apariencia, apenas guarda relación con el actual. Además de ser una tierra muy atrasada y pobre, todavía pervivían viejas prejuicios a lo largo de su más que basto rural en el que era muy común la posesión de armas de fuego, principalmente las viejas escopetas de caza, que muchas veces las cargaba el diablo.
Así ocurrió en el atardecer del 27 de noviembre de 1955 en el que un grupo de hombres, mayoritariamente jóvenes, se encontraban en el interior de una vieja y desvencijada taberna situada en Os Vilares, el área rural compostelana. En un principio los mozos allí congregados charlaban animadamente sobre distintas cosas, entre ellas se supone que la dura y prolonga Posguerra que parecía no querer terminar nunca. Los rapaces allí congregados eran Ramón Rosende Mata, de 23 años de edad, y Luis Fernández Botana, de 21, además del padre del primero. A ellos se uniría Jaime Rosende Miguez, un hombre ya maduro de 40 años.
Quizás con el calor que siempre representa la ingesta de bebidas alcohólicas, unido a las viejas rencilla que solían ser muy comunes en los ancestrales entornos rurales gallegos, Jaime Rosende reclamó una deuda de 450 pesetas al padre de Ramón Rosende en concepto de los salarios que se suponía le adeudaba. Tal reclamación no sentó nada bien a su hijo, quien en ese instante increpó al reclamante, iniciándose una ácida discusión entre ambos que proseguiría en el exterior del establecimiento.
A pedradas
Fuera del local, los protagonistas de la trifulca iniciaron la retirada a sus respectivas viviendas, no sin dejar de insultarse e increparse mutuamente hasta el extremo que Ramón Rosende y Luis Fernández Botana llegaron a hacer uso de piedras que encontraron en el camino con las que atacaron a Jaime Rosende. Este último era cazador y en esa jornada dominical de caza regresaba con su escopeta al hombro, la cual utilizaría para defenderse de sus agresores.
La mala fortuna hizo que los disparos del arma que portaba el cazador alcanzasen de lleno a uno de los jóvenes, concretamente, a Luis Fernández Botana, quien moriría instantes después a consecuencia de los mismos. Tras haber dado muerte a este y herido de consideración a su acompañante, Jaime Rosende se encaminó a casa de un vecino con sus ropas visiblemente manchadas de sangre para que le acompañase a un centro sanitario. Mientras se dirigía al mismo sería sorprendido por la policía que le detuvo en el mismo instante.
Aún así ingresaría en el hospital presentando heridas en la cabeza de carácter grave, ya que las piedras arrojadas por sus agresores le provocaron la fractura de la región frontal. En el mismo centro ingresaría Ramón Rosende Mata, uno de los jóvenes que le había lanzado las piedras, pues presentaba heridas graves en el vientre producidas a raíz de los disparos efectuados por el cazador.
La causa que se siguió contra Jaime Rosende fue por homicidio y no por asesinato, al entender el juez que no había tenido intención de dar muerte a su víctima. Sería condenado a la pena de ocho años de cárcel, así como pagar una indemnización de 50.000 pesetas a los familiares de la víctima.
Síguenos en nuestra página de Facebook cada día con nuevas historias